La aparatología se puede utilizar para disminuir o eliminar la grasa y la celulitis de las siguientes partes del cuerpo:

Aparatos:

Hay diferentes aparatos que se pueden utilizar para el tratamiento corporal.
Entre ellos tenemos:
Radiofrecuencia, Cavitación, HIFU, Lipoláser, Carboxiterapia.
Algunos de ellos también pueden utilizarse para tratamientos faciales.
Preparación:

Para la mayoría de estos tratamientos se utilizan cremas o geles conductores. En general no hace falta anestesia.
Procedimiento:

Cada aparato tiene una forma de actuar:
La radiofrecuencia actúa calentando proteínas y grasa por debajo de la piel. Puede, a la vez que estira la piel, licuar la grasa y de esta forma eliminarla. También ayudará a mejorar el aspecto de la celulitis.
La cavitación actúa a través de ondas de choque que provocan microburbujas en las que se genera mucha presión y hace que se rompa la membrana de la célula de grasa.
El lipoláser es una onda de láser que actúa de forma transcutánea y provoca la disolución de las células de grasa.
El HIFU es un ultrasonido de alta frecuencia focalizado que provoca la destrucción de la grasa.
La carboxiterapia es un gas que favorece que el oxígeno de la sangre se acumule en los tejidos y provoca dos efectos: la oxigenación de la piel con la consiguiente formación de colágeno mejorando la estructura y la ruptura de las células de grasa.
Dependiendo del tratamiento se realizarán sesiones semanales o mensuales.
Te recomendamos hacer asociado a cualquiera de estos tratamientos una sesión de presoterapia para potenciar el drenaje linfático y ayudar a eliminar la grasa de forma más rápida.
Resultado:

Los resultados, en general, comienzan a notarse después de la tercera sesión.
Teniendo en cuenta las características de tu cuerpo y tus necesidades diseñaremos las sesiones que sean necesarias para tener un efecto duradero.
Duración:

El procedimiento durará entre 30 y 60′.
Recuperación:

No es necesaria ninguna recuperación. Puedes incorporarte inmediatamente a tus tareas habituales. Sólo la carboxiterapia puede dejar algún hematoma.
Exposición solar:

No hay contraindicación para exponerte al sol. Sólo te recomendamos si te has hecho carboxiterapia y tienes algún hematoma que te pongas protector solar para evitar que el hematoma se convierta en una mancha en la piel.